Skip to main content

En el centro
del antiguo
señorío de Montalbán

Ubicada a los pies de los Montes de Toledo, Santa María de Melque no solo es un enclave histórico de primer orden, sino también un excelente punto de partida para descubrir otros rincones llenos de historia, patrimonio y riqueza natural.

Melque, lugares de interés, Castillo de Montalbán

Castillo de Montalbán

A muy poca distancia de Melque, se alzan los imponentes restos del Castillo de Montalbán, una de las fortalezas medievales más grandes y complejas de toda Castilla-La Mancha y una de las más destacadas de la Península Ibérica.

La visita está restringida y solo puede realizarse los sábados por la mañana, ya que es de propiedad privada.

Patrimonio
en San Martín de Montalbán

En la localidad que acoge a Melque, se encuentran otros puntos de interés como:

  • El puente Canasta, construido en 1842 y reconstruido en 1861
  • La iglesia parroquial del siglo XVI, recientemente embellecida con frescos de gran formato del artista ruso Boris Lugowskoy

La Puebla de Montalbán,
cuna de La Celestina

A pocos kilómetros, La Puebla de Montalbán ofrece un casco histórico presidido por su plaza porticada y enriquecido por su palacio renacentista, su iglesia, ermitas y antiguos monasterios.

Es también la localidad natal de Fernando de Rojas, autor de La Celestina, figura clave del Renacimiento español.

Montes de Toledo
y naturaleza viva

Melque es la puerta de entrada ideal a la comarca de los Montes de Toledo, un espacio natural de gran valor ecológico. A pocos minutos se accede a entornos como Navahermosa, Menasalbas o San Pablo de los Montes, con zonas de encinar, robledal y paisajes que enlazan con el Parque Nacional de Cabañeros.

En esta área se pueden visitar también castillos como:

  • Dos Hermanas (Navahermosa)
  • Cuerva, Gálvez y Polán

Y yacimientos
arqueológicos

como el de Malamoneda, en el municipio de Hontanar
o el conocido Crómlech de Totanés.