Skip to main content
CiBRA, Festival del Cine y la Palabra 2025

Cuándo

24/10/2025 - 08/11/2025    
--

Dónde

Toledo y provincia
Toledo

La 17.ª edición del Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) en 2025 se presenta como un evento cultural completo que fusiona cine y literatura con una marcada conciencia medioambiental.

Del 25 de octubre al 9 de noviembre, las ciudades de Toledo y La Puebla de Montalbán acogerán una amplia programación que homenajea a la naturaleza, con especial foco en el río Tajo, tal y como refleja el cartel de la ilustradora Ana Sira.

La música también tendrá un rol protagonista como hilo conductor de esta edición.

El festival incluirá secciones de cine como la Oficial, centrada en largometrajes con guiones adaptados, la sección Carlos Blanco para cine nacional, y el Foro Alice Guy, que visibiliza la contribución de las mujeres cineastas.

Más allá de las proyecciones, CiBRA 2025 dedicará un espacio crucial a la educación con la XII edición de las Jornadas de Cine y Educación, bajo el lema «La educación en la solución: del dicho al hecho ya no hay trecho», que se celebrará en el Castillo de San Servando del 25 al 27 de octubre.

Estas jornadas, dirigidas a docentes de Castilla-La Mancha, buscan potenciar el uso del cine como herramienta pedagógica, contando con ponentes de prestigio como Nando López y los ganadores del Goya, Javier Marco y Belén Sánchez-Arévalo.

El festival también acogerá diversos eventos literarios, como la presentación del libro «La península de las casas vacías» de David Uclés en el Museo Sefardí, un aperitivo poético con Raquel Lanseros en La Puebla de Montalbán y un esperado encuentro con estudiantes protagonizado por el escritor Arturo Pérez-Reverte, que regresará con su personaje El Capitán Alatriste.

Todas estas actividades demuestran el compromiso del festival con la cultura, la educación y la concienciación social, consolidando a CiBRA como un referente en la fusión del cine y la literatura.

Organiza: Asociación cultural Viento de Luna

Contacto: Gabi

Más información aquí

La 17.ª edición del Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) en 2025 se presenta como un evento cultural completo que fusiona cine y literatura con una marcada conciencia medioambiental.

Del 25 de octubre al 9 de noviembre, las ciudades de Toledo y La Puebla de Montalbán acogerán una amplia programación que homenajea a la naturaleza, con especial foco en el río Tajo, tal y como refleja el cartel de la ilustradora Ana Sira.

La música también tendrá un rol protagonista como hilo conductor de esta edición.

El festival incluirá secciones de cine como la Oficial, centrada en largometrajes con guiones adaptados, la sección Carlos Blanco para cine nacional, y el Foro Alice Guy, que visibiliza la contribución de las mujeres cineastas.

Más allá de las proyecciones, CiBRA 2025 dedicará un espacio crucial a la educación con la XII edición de las Jornadas de Cine y Educación, bajo el lema «La educación en la solución: del dicho al hecho ya no hay trecho», que se celebrará en el Castillo de San Servando del 25 al 27 de octubre.

Estas jornadas, dirigidas a docentes de Castilla-La Mancha, buscan potenciar el uso del cine como herramienta pedagógica, contando con ponentes de prestigio como Nando López y los ganadores del Goya, Javier Marco y Belén Sánchez-Arévalo.

El festival también acogerá diversos eventos literarios, como la presentación del libro «La península de las casas vacías» de David Uclés en el Museo Sefardí, un aperitivo poético con Raquel Lanseros en La Puebla de Montalbán y un esperado encuentro con estudiantes protagonizado por el escritor Arturo Pérez-Reverte, que regresará con su personaje El Capitán Alatriste.

Todas estas actividades demuestran el compromiso del festival con la cultura, la educación y la concienciación social, consolidando a CiBRA como un referente en la fusión del cine y la literatura.

Organiza: Asociación cultural Viento de Luna

Contacto: Gabi

Más información aquí