Skip to main content

La Unidad de Restauración
de la Diputación de Toledo

trabaja desde hace décadas para proteger, conservar y poner en valor el patrimonio histórico-artístico de la provincia.

Su origen se remonta a los años 80, cuando comenzaron a incorporarse técnicos especializados para atender el mantenimiento y la restauración de los bienes culturales propiedad de la institución. Este impulso se vio reforzado tras la aprobación de la Ley de Patrimonio Histórico Español (16/1985), que supuso un punto de inflexión en la protección del patrimonio en todo el país.

Área de restauración y arqueología del Centro Cultural San Clemente
Área de restauración y arqueología del Centro Cultural San Clemente
Área de restauración y arqueología del Centro Cultural San Clemente
Área de restauración y arqueología del Centro Cultural San Clemente
Área de restauración y arqueología del Centro Cultural San Clemente
Área de restauración y arqueología del Centro Cultural San Clemente
Área de restauración y arqueología del Centro Cultural San Clemente
Área de restauración y arqueología del Centro Cultural San Clemente
Área de restauración y arqueología del Centro Cultural San Clemente

En sus inicios, la Unidad asumió tareas que otras entidades no podían cubrir por falta de personal especializado: conservación de fondos etnológicos y artísticos, elaboración de informes técnicos, asesoramiento a ayuntamientos y actuaciones puntuales sobre bienes muebles e inmuebles.

Con el paso del tiempo, su labor se ha consolidado y ampliado, incluyendo:

  • Restauración de obras de arte (pintura, escultura, arqueología y otros soportes) de valor histórico, artístico o devocional.
  • Asesoramiento técnico a entidades locales en intervenciones sobre el patrimonio.
  • Elaboración de informes de intervención y seguimiento de obras.
  • Colaboración con otras instituciones (Junta de Comunidades, Arzobispado, ayuntamientos…).
  • Iniciativas como el Inventario de Bienes Histórico-Artísticos de los municipios de la provincia, en desarrollo.

Desde 2016, la Unidad de Restauración tiene su sede en el Centro Cultural San Clemente, desde donde continúa su labor en los municipios, participa en el diseño de exposiciones y apoya la conservación del patrimonio provincial.